Junio está cargado de emociones A lo largo de este mes, hemos hecho cosas increíbles e inolvidables para todos. Empezamos el mes muy fuerte: excursión a Selwo Marina para ver a los¡¡¡¡ delfines!!!!
Hemos repasado todo lo aprendido jugando con los beebots, unos robots muy divertidos que hemos programado para llevarlos de un sitio a otro:
Hemos seguido jugando y aprendiendo con números y letras:
Hemos asistido a un teatro de guiñól del alumnado de 5º B :
Hemos podido disfrutar de los juegos de verano del AMPA:

Gracias a algunos compañeros, hemos podido jugar en nuestro corralito con juguetes nuevos para compartir:
Y como no, nuestra graduación, cuyos vídeos y fotos las podéis encontrar en el Drive de clase Y por último terminamos con día de Cine y celebrando los cumpleaños del verano:
¡Espero que os lo hayáis pasado igual de bien que yo¡
Muchas
gracias por haberme ayudado a construir un bonito equipo de delfines,
aprendiendo todos entre todos y unidos, a pesar de la distancia y las
dificultades.
También, sin
daros cuenta, vosotros me habéis regalado muchas cosas:
Como la
dulzura y simpatía de mi Paloma.
El esfuerzo y
el deseo de mejorar de Paco Pepe.
Que en
pequeña dosis hay grandes tesoros como Isaac.
Y que por
supuesto, nunca, nunca, jamás se te puede ocurrir pisar a una hormiga como dice
mi inquieta Clara.
Que hay que
saber tomarse el tiempo necesario para hacer bien las cosas como mi Sofía
Que con el
esfuerzo se puede avanzar y mejorar como mi Rocío.
Que son
capaces de explicar las cosas como si fueran mayores, como mi Ramón.
Que se puede
vencer los miedos y obstáculos con una inmensa sonrisa como la de mi Julia.
El entusiasmo,
la chispa y la ilusión que le pone a las cosas de Maia.
La paciencia
y la tranquilidad para trabajar, y encima hacerlo bien, de mi Daniel.
La capacidad
para superarse y el saber perdonar de mi Elena.
La
creatividad y el deseo de mejorar y ayudar a los demás, de mi Chloe.
Que, aunque
pequeños, podemos conseguir grandes logros como mi Marco.
Que la
timidez, no está reñida con la inteligencia y simpatía de mi Rubén.
Que hay que
despegarse para encontrar nuevas amistades como Ethan.
La simpatía,
la dulzura y la madurez de mi Carla.
Que hay niños
que necesitan su momento de gloria para motivarse, como mi Darío.
Que las
rutinas son muy importantes y poner a los encargados y las burbujas para
relajarse, más aún, según mi Manuel.
Aunque si la
encargada es mi Katri, ya tenemos otra maestra en clase.
Que los
abrazos y el cariño por duplicado, son el mejor regalo y pueden vencer
cualquier dificultad como me enseñan Evelyn y Jimena.
Que el frio y
el calor es muy relativo según Thea.
Con Asier, me
di cuenta que hay que escuchar a los niños porque tienen ideas muy buenas.
Aunque qué
divertidas son esas ideas, si te las cuenta mi Saúl intentando dominar sus
nervios.
Y hay, quien ya viene bastante motivado de
casa como mi Karam, que me ha enseñado que se puede ser pillín y dar los
abrazos más sinceros.
Muchas
gracias a todos por haberme “prestado” a estos niños, para aprender a ser mejor
persona y maestra. Espero no haberos defraudado, y que os llevéis los mejores
recuerdos de infantil. A mis niños les digo, que espero que nadie os corte las
alas y el entusiasmo por aprender, investigar, pensar, crear, proponer ideas…,
porque TODOS tenéis ideas brillantes, y podéis volar muy alto y llegar a ser lo
que queráis.
Os digo otra
vez gracias por estos niños. Estoy muy orgullosa de ellos, hasta siempre, os
quiero un montón.
¡ Que disfrutéis del verano y felices vacaciones!
Semana del 26 al 30 de mayo Esta semana, tras la vuelta de la seño de su Erasmus+, hemos retomado los ensayos para la graduación y seguimos aprendiendo sobre los oficios. Son muchos los que ya han traído los oficios de sus padres:Así está quedando nuestro mural:
También Ethan nos explica el trabajo de su padre.
Por otra parte, hemos tenido la visita de la mamá de Isaac y del papá de Julia para enseñarnos diferentes oficios. Seguimos aprendiendo nuevas consonantes y sumas:
Semana del 19 al 23 de MayoA lo largo de esta semana, la mestra Eli ha estado ausente por su proyecto de Erasmus+ con el CSIC en la escuela. Sin embargo, la seño M Carmen nos ha hecho fotos en el mercadillo de libros:
Semana del 12 al 16 de Mayo Esta semana hemos aprendido un montón sobre las profesiones , algunas gracias a nuestras familias.
Así está quedando nuestro mural
Aprendemos jugando con las profesiones
Hemos aprendido una letra nueva , la y
También estamos muy motivados con la lectura, y algunos compañeros nos traen sus cuentos monstruosos para leer.
Y hemos participado en la carrera solidaria
Semana del 5 al 9 de mayoEmpezamos la semana con una caja sorpresa que tenía trajes de algunas profesiones y un cuento, suponemos que el duende quiere que investigamos sobre los oficios. Leemos el cuento como lo hacen en primaria, y dejamos escrito qué nos gustaría ser de mayor.Ya nos han llegado la de Julia y Ramón Seguimos aprendiendo la letra j y con los números, esta vez, con las sumas y restas sin olvidar el número 9.
También fuimos a visitar a otros padrinos lectores de 6º B y Marco le contó su cuento de monstrus y le dimos un marcapáginas de recuerdo.

Después de semana Santa comenzamoscon cumpleaños, una excursión y felicitando a las madres.
Tras la vuelta de semana Santa, celebramos el cumpleaños de nuestra compañera Rocío.
Hemos podido disfrutar de los juegos de verano del AMPA:
Gracias a algunos compañeros, hemos podido jugar en nuestro corralito con juguetes nuevos para compartir:
Y como no, nuestra graduación, cuyos vídeos y fotos las podéis encontrar en el Drive de clase
¡Espero que os lo hayáis pasado igual de bien que yo¡
Muchas
gracias por haberme ayudado a construir un bonito equipo de delfines,
aprendiendo todos entre todos y unidos, a pesar de la distancia y las
dificultades.
También, sin
daros cuenta, vosotros me habéis regalado muchas cosas:
Como la
dulzura y simpatía de mi Paloma.
El esfuerzo y
el deseo de mejorar de Paco Pepe.
Que en
pequeña dosis hay grandes tesoros como Isaac.
Y que por
supuesto, nunca, nunca, jamás se te puede ocurrir pisar a una hormiga como dice
mi inquieta Clara.
Que hay que
saber tomarse el tiempo necesario para hacer bien las cosas como mi Sofía
Que con el
esfuerzo se puede avanzar y mejorar como mi Rocío.
Que son
capaces de explicar las cosas como si fueran mayores, como mi Ramón.
Que se puede
vencer los miedos y obstáculos con una inmensa sonrisa como la de mi Julia.
El entusiasmo,
la chispa y la ilusión que le pone a las cosas de Maia.
La paciencia
y la tranquilidad para trabajar, y encima hacerlo bien, de mi Daniel.
La capacidad
para superarse y el saber perdonar de mi Elena.
La
creatividad y el deseo de mejorar y ayudar a los demás, de mi Chloe.
Que, aunque
pequeños, podemos conseguir grandes logros como mi Marco.
Que la
timidez, no está reñida con la inteligencia y simpatía de mi Rubén.
Que hay que
despegarse para encontrar nuevas amistades como Ethan.
La simpatía,
la dulzura y la madurez de mi Carla.
Que hay niños
que necesitan su momento de gloria para motivarse, como mi Darío.
Que las
rutinas son muy importantes y poner a los encargados y las burbujas para
relajarse, más aún, según mi Manuel.
Aunque si la
encargada es mi Katri, ya tenemos otra maestra en clase.
Que los
abrazos y el cariño por duplicado, son el mejor regalo y pueden vencer
cualquier dificultad como me enseñan Evelyn y Jimena.
Que el frio y
el calor es muy relativo según Thea.
Con Asier, me
di cuenta que hay que escuchar a los niños porque tienen ideas muy buenas.
Aunque qué
divertidas son esas ideas, si te las cuenta mi Saúl intentando dominar sus
nervios.
Y hay, quien ya viene bastante motivado de
casa como mi Karam, que me ha enseñado que se puede ser pillín y dar los
abrazos más sinceros.
Muchas
gracias a todos por haberme “prestado” a estos niños, para aprender a ser mejor
persona y maestra. Espero no haberos defraudado, y que os llevéis los mejores
recuerdos de infantil. A mis niños les digo, que espero que nadie os corte las
alas y el entusiasmo por aprender, investigar, pensar, crear, proponer ideas…,
porque TODOS tenéis ideas brillantes, y podéis volar muy alto y llegar a ser lo
que queráis.
Os digo otra
vez gracias por estos niños. Estoy muy orgullosa de ellos, hasta siempre, os
quiero un montón.
Muchas gracias por haberme ayudado a construir un bonito equipo de delfines, aprendiendo todos entre todos y unidos, a pesar de la distancia y las dificultades.
También, sin daros cuenta, vosotros me habéis regalado muchas cosas:
Como la dulzura y simpatía de mi Paloma.
El esfuerzo y el deseo de mejorar de Paco Pepe.
Que en pequeña dosis hay grandes tesoros como Isaac.
Y que por supuesto, nunca, nunca, jamás se te puede ocurrir pisar a una hormiga como dice mi inquieta Clara.
Que hay que saber tomarse el tiempo necesario para hacer bien las cosas como mi Sofía
Que con el esfuerzo se puede avanzar y mejorar como mi Rocío.
Que son capaces de explicar las cosas como si fueran mayores, como mi Ramón.
Que se puede vencer los miedos y obstáculos con una inmensa sonrisa como la de mi Julia.
El entusiasmo, la chispa y la ilusión que le pone a las cosas de Maia.
La paciencia y la tranquilidad para trabajar, y encima hacerlo bien, de mi Daniel.
La capacidad para superarse y el saber perdonar de mi Elena.
La creatividad y el deseo de mejorar y ayudar a los demás, de mi Chloe.
Que, aunque pequeños, podemos conseguir grandes logros como mi Marco.
Que la timidez, no está reñida con la inteligencia y simpatía de mi Rubén.
Que hay que despegarse para encontrar nuevas amistades como Ethan.
La simpatía, la dulzura y la madurez de mi Carla.
Que hay niños que necesitan su momento de gloria para motivarse, como mi Darío.
Que las rutinas son muy importantes y poner a los encargados y las burbujas para relajarse, más aún, según mi Manuel.
Aunque si la encargada es mi Katri, ya tenemos otra maestra en clase.
Que los abrazos y el cariño por duplicado, son el mejor regalo y pueden vencer cualquier dificultad como me enseñan Evelyn y Jimena.
Que el frio y el calor es muy relativo según Thea.
Con Asier, me di cuenta que hay que escuchar a los niños porque tienen ideas muy buenas.
Aunque qué divertidas son esas ideas, si te las cuenta mi Saúl intentando dominar sus nervios.
Y hay, quien ya viene bastante motivado de casa como mi Karam, que me ha enseñado que se puede ser pillín y dar los abrazos más sinceros.
Muchas gracias a todos por haberme “prestado” a estos niños, para aprender a ser mejor persona y maestra. Espero no haberos defraudado, y que os llevéis los mejores recuerdos de infantil. A mis niños les digo, que espero que nadie os corte las alas y el entusiasmo por aprender, investigar, pensar, crear, proponer ideas…, porque TODOS tenéis ideas brillantes, y podéis volar muy alto y llegar a ser lo que queráis.
Os digo otra vez gracias por estos niños. Estoy muy orgullosa de ellos, hasta siempre, os quiero un montón.
¡ Que disfrutéis del verano y felices vacaciones!
Hemos aprendido una letra nueva , la y
También estamos muy motivados con la lectura, y algunos compañeros nos traen sus cuentos monstruosos para leer.

Fuimos de excursión a la Aduana de Málaga para un taller de prehistoria.
En clase recordamosalgunas cosas de la visita y tuvimos un apagón, que nos hizo preguntarnos cómo se inventó la luz electrica. Por lo que la seño nos mostró el vídeo de Erase una vez los inventores: Faraday
Y jugamos con otra pizarra que la seño nos ha trido a aclase
y como está lloviendo, hacemos Psicomotricidad en clase antes de irnos:
Primeras semanas de Abril
Jugamos a encontrar los huevos de pascua, tras conocer la explicación de esta tradición de la mano de la mamá de Julia.
Y vemos una película el último día Preparamos un marcapáginas para nuestros padrinos lectores que vinieron el 10 de Abril a leernos 4 cuentos y lo dramatizamos 
Seguimos trabajando con la t y aprendemos una letra nueva la d
Celebramos el día del autismo
Terminamos de preparar los trabajos y manualidades del segundo trimestre
Seguimos trabajando con las sumas y restas. Ya vamos metiendo conceptos como las decenas y las unidades.
Hemos trabajado todos a la vez con el ordenador . Usando juegos de mates y de pascua con ayuda de un informático de prácticas
Preparamos conejos de títeres de dedos.
Celebramos el cumpleaños de nuestro compañero Assier
Terminamos de preparar los trabajos y manualidades del segundo trimestre
Hemos trabajado todos a la vez con el ordenador . Usando juegos de mates y de pascua con ayuda de un informático de prácticas
Preparamos conejos de títeres de dedos.
Celebramos el cumpleaños de nuestro compañero Assier
Aunque tuvimos que repetir el llavero, ( la pintura se levantó) nos quedó finalmente muy bonito.
Seguimos trabajando la letra t y las sumas y restas . También el orden ascendente y descendente del 1 al 10 con nuestro robot.
Marzo ( primera semana)Terminó Febrero celebrando Andalucía y comenzamos Marzo celebrando también el día de la mujer. Y realizamos un dibujo y un mural, con nuestras manos claro.
Seguimos trabajando el proyecto de las manos y trabajamos en clase las sumas, las restas y las letras. Empezamos a realizar juegos educativos con la robótica
Febrero
última semana de Enero
Semana del 21 al 24 de Enero
También diferenciamos las sensaciones térmicas a través del sentido del tacto , con nuestras manos.
Semana del 13 al 17 de Enero
¡Feliz comienzo de año!
última semana de Diciembre
Pero nosotros, en nuestra clase seguimos ensayando para la zambombá infantil que quedó genial, ¿verdad?
Abrimos nuestro calendario de sorpresas de adviento
Celebramos un cumpleaños, el de nuestra compañera Clara ( un día antes de su cumple, porque ella decía que lo celebraba un día antes con sus amigos😂)
Segunda semana de Diciembre
Empezamos Diciembre
Última semana de Noviembre
Semana del 18 al 22 de Noviembre
Semana del 11 al 15 con 2 días de Dana.
Empezamos Noviembre con Castañada y Chocolate
Última semana de octubre: Halloween
Y el 30 nos disfrazamos de Frankenstein y nos paseamos por primaria. Pudimos cantar y bailar nuestra canción a la hora de la salida del colegio. ¡Nos salió genial!
Cuarta semana de Octubre
Thea y Darío nos traen una exposición de Alhaurín que realizaremos el Lunes porque el viernes fue tan intenso que no nos dió tiempo. Sin embargo, la semana que viene, nos centraremos en esta fiesta de Todos los Santos y halloween que tanto nos gusta.
Tercera semana de Octubre
Segunda semana de Octubre
Primera semana de Octubre
última semana de septiembre
Primeras semanas de Septiembre
SEPTIEMBRE
No hay comentarios:
Publicar un comentario