Primeras semanas de Abril
Jugamos a encontrar los huevos de pascua, tras conocer la explicación de esta tradición de la mano de la mamá de Julia.
Y vemos una película el último día Preparamos un marcapáginas para nuestros padrinos lectores que vinieron el 10 de Abril a leernos 4 cuentos y lo dramatizamos 
Seguimos trabajando con la t y aprendemos una letra nueva la d
Celebramos el día del autismo
Terminamos de preparar los trabajos y manualidades del segundo trimestre
Seguimos trabajando con las sumas y restas. Ya vamos metiendo conceptos como las decenas y las unidades.
Hemos trabajado todos a la vez con el ordenador . Usando juegos de mates y de pascua con ayuda de un informático de prácticas
Preparamos conejos de títeres de dedos.
Celebramos el cumpleaños de nuestro compañero Assier
Primeras semanas de Abril
Celebramos el día del autismo
Terminamos de preparar los trabajos y manualidades del segundo trimestre
Hemos trabajado todos a la vez con el ordenador . Usando juegos de mates y de pascua con ayuda de un informático de prácticas
Preparamos conejos de títeres de dedos.
Celebramos el cumpleaños de nuestro compañero Assier
Del 17 al 21 de Marzo
Esta semana celebramos el día del padre , felicitamos a Paco Pepe y celebramos el cumpleaños de Sofía.
Aunque tuvimos que repetir el llavero, ( la pintura se levantó) nos quedó finalmente muy bonito.
Seguimos trabajando la letra t y las sumas y restas . También el orden ascendente y descendente del 1 al 10 con nuestro robot.
Ya estamos preparando las portadas y bolsas para entregar nuestros trabajos del segundo trimestre, así como el proyecto de las manos, que nos ha divertido un montón.
Del 10 al 14 de Marzo
A lo largo de esta semana hemos celebrado en cumpleaños de nuestro compañeros Manuel y hemos tenido algunas sorpresas:
La visita de dos emures, cuyo sentido del tacto, se encuentra en el pico
La visita de mis delfines mayores de tercero para leernos un cuento.
Hemos aprendido a programar un robot para que vaya al sitio que queríamos. (orientación espacial, conteo y lateralidad)
Hemos descubierto que la caja misteriosa de la clase,era la caja de las restas y ya sabemos jugar con ella.
Hemos empezado una consonante nueva, la t y hemos jugado con los ordenadores y la pizarra a juegos de sumas, restas y las silabas.
Marzo ( primera semana)Terminó Febrero celebrando Andalucía y comenzamos Marzo celebrando también el día de la mujer. Y realizamos un dibujo y un mural, con nuestras manos claro.
Seguimos trabajando el proyecto de las manos y trabajamos en clase las sumas, las restas y las letras. Empezamos a realizar juegos educativos con la robótica
Febrero
A lo largo de estas primeras semanas de febrero , hemos celebrado 3 cumpleaños los de Rubén, Paco Pepe y Carla. Nos han encantado sus regalos para la clase. Con las manos de Carla hemos jugado y con el juego de Paco, aprendemos a leer . Gracias a ti también Rubén por tus detalles.
Hemos aprendido una letra nueva, la n y su hermana la ñ, pero nos centramos ahora en la n.
Nuestro Marco ya coge libros en la biblioteca del colegio
Estamos aprendiendo a sumar y restar
Seguimos jugando y trabajando con las manos
Y nos preparamos para el carnaval que es este lunes, para ello nos visita un dinosaurio que conocemos
Y como no os deseamos Feliz día de san Valentín
última semana de Enero
Esta semana hemos celebrado el cumpleaños de Katri y el día de la paz
Pero hemos seguido aprendiendo y jugando con las manos.
Además hemos realizado algunos experimentos
con la luz natural y artificial
Os dejo el enlace de la presentación del trabajo del CSIC sobre " Descubriendo el mundo con las manos"
Semana del 21 al 24 de Enero
Durante esta semana corta hemos aprendido una consonante nueva, la s
Con el tacto de nuestras manos, diferenciamos entre húmedo y seco y la existencia de polvos solubles y no solubles o hidrofobicas como la canela.
También diferenciamos las sensaciones térmicas a través del sentido del tacto , con nuestras manos.
También hemos realizado algunos juegos un poco más complejos de lectoescritura, a través de la web educativa Cristic
Semana del 13 al 17 de Enero
Empezamos este trimestre con otro cumpleaños: Las de nuestras compañeras Jimena y Evelyn
Descubrimos un nuevo proyecto: "Con las manos" y pensamos que nuestras manos sirven para hacer muchas cosas y las anotamos en la pizarra.
Jugamos a adivinar con el tacto los objetos de la clase.
Descubrimos en el corralito que las manos hacen sobras y jugamos con ellas, la seño nos enseña a realizar sombras chinas.
Alejandro y un amigo nos enseñan que con las manos podemos divertirnos jugando a juegos como el trompo o el yoyó.
Y descubrimos con experimentos, que necesitamos lavarnos el agua para quitarnos los "bichitos" que no se ven.
También sabemos que las manos en la pecera ocupan un lugar y sube el nivel del agua.
E incluso hemos comprobado cómo se puede leer con las manos gracias al sistema Braille.
¡Y todo esto lo hemos descubierto en una semana! ¡¡¡¡¡¡Pero qué ganas de aprender tenemos!!!
¡Feliz comienzo de año!
Nada mejor para empezar el año que encontrarte con tus niños que ya son capaces de escribir cosas tan bonitas:
Hemos celebrado, el comienzo del año con un oso especial y también hemos celebrado el cumple de nuestro compañero Darío.
También estamos viendo crecer a nuestras plantas, como la berenjena o los tomates.
y hemos recordado un poco cómo se hacía la letra m y la hemos pintado.
última semana de Diciembre
¡Ya queda menos! y eso se nota en el estrés de estos días. y en nuestro elfo que sigue realizando trastadas:
Tuvimos un recreo donde celebramos el día de la lectura con los cuentos que nos contaron los mayores:
Pero nosotros, en nuestra clase seguimos ensayando para la zambombá infantil que quedó genial, ¿verdad?
Seguimos realizando actividades navideñas como unas bolas y unas pulseras
Abrimos nuestro calendario de sorpresas de adviento
Abrimos nuestro calendario de sorpresas de adviento
Celebramos un cumpleaños, el de nuestra compañera Clara ( un día antes de su cumple, porque ella decía que lo celebraba un día antes con sus amigos😂)
Y para el último día tuvimos, visionado del coro navideño de nuestro colegio, película navideña y zumo navideño de nuestro naranjo.
De todo corazón os deseo Felices Fiestas.
Segunda semana de Diciembre
Esta semana nuestro compañero Isaac nos trae su trabajo sobre Alhaurín y ya nos ponemos de lleno a realizar actividades y manualidades de Navidad.
Hemos estado ensayando y abriendo nuestro calendario de adviento con los dias que no hemos venido.
Nuestro amigo el elfo ha hecho alguna trastada aunque hemos pillado a otro niño travieso que le echaba la culpa al Elfo, pero ha sido pillado, aunque la magia del elfo continúa. y seguimos realizando manualidades de navidad y ensayando para la actuación del martes.
Empezamos Diciembre
Esta semana tan corta, hemos tenido también un montón de sorpresas:
Nuestro elfo ha seguido haciendo trastadas:
Hemos realizado varias celebraciones, entre ellas, el cumpleaños de nuestro compañero Isaac, el día de la bandera de Andalucía el 4 de diciembre y el de la constitución el 6 de diciembre
Y hemos tenido nuestras últimas exposiciones sobre el proyecto de Alhaurín de Sofía y Paco Pepe
Ya comenzamos a trabajar sobre la navidad y a preparar nuestra última actuación de navidad en Infantil.
Última semana de Noviembre
Esta semana ha estado muy entretenida desde el primer día:
Nos ha llegado a clase un elfo un poco travieso
El 25 N. Hemos tenido la visita de Andén Mágico para contarnos un cuento sobre los juguetes no sexistas, el mismo día que contamos también el cuento de las uñas de colores.
Seguimos recibiendo trabajos de Alhaurin De la Torre como la rotonda de Marcos, el trabajo sobre las fiestas de Daniel o cómo se hace el arroz con castañas de Maia
También hemos tenido mercadillo de juguetes y aprovechamos a visitar a nuestros delfines mayores de tercero
Seguimos aprendiendo sobre una letra nueva, la m
Como el colegio se viste de Navidad, nuestra Sofía nos trae unas pegatinas para decorar la clase. ¿Me estarán diciendo los niños que quieren que decore ya la clase? 🤔
Semana del 18 al 22 de Noviembre
Durante esta semana hemos tenido varias exposiciones de Alhaurín de la Torre:
Katri nos enseña el escudo de nuestro pueblo
Carla y su mamá nos explican qué es el arco de zapata
Y Ramón nos explica cómo es el parque de la legión.
También hemos recibido un montón de comidas y restaurantes de nuestro pueblo. Así está quedando nuestro mural de comidas:
Y como ya se acerca la navidad, empezamos a realizar algunas actividades relacionadas con la navidad:
Semana del 11 al 15 con 2 días de Dana.
Como esta semana ha sido tan corta por culpa de la Dana, sólo os puedo mostrar que hemos continuado aprendiendo cositas de nuestro pueblo con las exposiciones de Darío sobre la candelaria y de Clara con la Torre de Alhaurín.
Como el 16 de Noviembre es el día del Flamenco, hemos bailado y la seño nos ha contado el cuento de Renato .
Empezamos Noviembre con Castañada y Chocolate
Las actividades más especiales esta semana han sido la Castañada y la visita al Chocomad para disfrutar del Chocolate. Sin embargo, hemos tenido también otras sorpresas y aprendizajes:
Asier nos muestra uno de los sitios que más le gusta de Alhaurín: El Portón.
Seguimos recibiendo rotondas de Alhaurín, así esta quedando nuestro mural.
Seguimos aprendiendo cosas de nuestro pueblo, como cuál es su escudo y qué cosas tiene en él.
Rubén nos enseña cosas de nuestra Sierra Jarapalos y aprovechamos para conocer que el pico más alto se llama Jabalcuza.
Seguimos trabajando con la letra l y p y jugando con las cajas contentas.
Y como no, celebramos la castañada
Y visitamos Chocomad.
¡Esta semana lo hemos pasado de rechupete!
Última semana de octubre: Halloween
Aunque estos 4 días lo dedicaremos sólo a preparar actividades relacionadas con Halloween, no podíamos dejar de paso la explicación sobre las hojas que nos encontramos en nuestra sierra de Jarapalos de nuestra compañera Thea. También hemos expuesto algunas rotondas y hemos conocido qué comidas son las típicas en semana santa en Alhaurín, tal y como nos contó Darío en su libro de cuaresma.
Seguimos decorando la clase y recibiendo cosas de halloween. Así quedó nuestra calabaza:
Y el 30 nos disfrazamos de Frankenstein y nos paseamos por primaria. Pudimos cantar y bailar nuestra canción a la hora de la salida del colegio. ¡Nos salió genial!
Nuestras fichas de letras y números están relacionadas con esta temática:
Y el 30 nos disfrazamos de Frankenstein y nos paseamos por primaria. Pudimos cantar y bailar nuestra canción a la hora de la salida del colegio. ¡Nos salió genial!
¡¡Esta semana nos la hemos pasado genial.!!
Cuarta semana de Octubre
Empezamos la semana con un cumpleaños el de Marco y terminamos con otro, el de Ethan . Y entre medio, un montón de sorpresas.
Empezamos a recibir nuestras rotondas preferidas para el mural de las rotondas.
Nuestra compañera Chloe, nos trae un juego donde se nos muestra cómo Peppa Pig va recorriendo Alhaurín , sus fiestas, comidas y lugares.
Empezamos a realizar la letra l, que se parece mucho a la e pero más larga, llega hasta el tejado de las letras.
Seguimos trabajando Alhaurín, con su logo y conociendo el nombre de algunas tiendas:óptica, kiosco, estanco o charcutería, pues no todo está en el Mercadona.
El martes empezaron la mañana con una sorpresa:la clase ya estaba decorada de Halloween así que empezamos a decorar la calabaza de Chloe, a realizar la relajación de halloween,los juegos de las cajas contentas se han convertido en juegos de Halloween y hemos puesto las decoraciones que nuestros compañeros Darío, Maia, Chloe, Daniel, Ethan y Saúl han traído a clase.
Thea y Darío nos traen una exposición de Alhaurín que realizaremos el Lunes porque el viernes fue tan intenso que no nos dió tiempo. Sin embargo, la semana que viene, nos centraremos en esta fiesta de Todos los Santos y halloween que tanto nos gusta.
Tercera semana de Octubre
Esta semana también hemos celebrado otro cumpleaños, el de nuestra compañera Maia. Jugamos con las palabras con p, seguimos contando cuentos y comenzamos a descubrir cosas de Alhaurín de la Torre como por ejemplo: que su torre era distinta, al principio, que Alhaurín está dentro de Europa, España, Andalucía y Málaga. Y que el que manda se llama Joaquín y es el alcalde que decide cosas sobre el pueblo en un sitio que se llama Ayuntamiento. Hay quien me ha construido sus torres y sus letras. Como ha llovido en estos días, realizamos una manualidad soplando pintura sobre un paraguas. Empezamos también a ser conscientes de que sabemos sumar y jugamos con ello. Y por supuesto, ya estamos recibiendo cositas de Halloween. Chloe nos trae una calabaza que decoraremos y Daniel una guirnalda.
Segunda semana de Octubre
Esta semana hemos comenzado plantando en nuestro jardín gracias a las plantas que nos ha traído nuestra compañera Chloe. También hemos celebrado el cumpleaños de nuestra compañera Julia y hemos jugado con un montón de juegos educativos nuevos y una asamblea nueva que también se canta en inglés. Seguimos trabajando el Otoño con varias manualidades que fomentan la atención y concentración, entre ellas una pulsera que también tiene cositas de Halloween, ( que están deseando celebrar). Nos encanta leer cuentos y algunos compañeros nos traen libros a clase. Nosotros intentamos leer y jugar también con las palabras que tienen p.
Primera semana de Octubre
Esta semana hemos empezado a trabajar con los cuadernos y con la consonante p, también hemos realizado manualidades de otoño y hemos escuchado el cuento de Nico y el Dragón donde salía una torre muy familiar, la de nuestro pueblo. Esto ha provocado que hablemos sobre algunas cosas que sabemos del lugar donde vivimos, pero queremos aprender mucho más sobre Alhaurin De la Torre. Por cierto, nuestra clase también cuenta con una torre como la de nuestro pueblo🤭😅
última semana de septiembre
Esta semana hemos tenido el cumpleaños de Saúl y hemos empezado a realizar algunas manualidades del otoño como nuestro erizo.
Aprovechamos que el erizo empieza por e y repasamos esta vocal. Jugamos con ella en la pizarra digital.
Repasamos también la a y jugamos en clase.
Primeras semanas de Septiembre
Estas semanas nos hemos ido adaptando de nuevo a nuestras rutinas y asimilando que ya somos los mayores de Infantil. Damos la bienvenida a un compañero nuevo y celebramos el cumpleaños de Karam.
Este curso hemos empezado con magia, la que nos ha enseñado la hermana de Maia y tenemos una pizarra táctil nueva y estamos empezando a aprender a jugar con ella.
retomamos las vocales i y la u y los números que ya aprendimos el pasado curso.
Algunas fotos que la seño ha ido tomando son:
Como ya sabéis, estas y otras fotos se pasan todas al drive de classroom 5 años b.
¡¡Buen finde¡¡
SEPTIEMBRE
A continuación, adjunto un pdf con la información necesaria para el comienzo del curso escolar:
No hay comentarios:
Publicar un comentario